CONVENIO SOLAS (JUNIO 2016)

Convenio SOLAS 1 julio 2016Estimado Cliente,

Les informamos según información recibida por parte de las diferentes navieras que, a partir del próximo 1 de julio 2016, entrarán en vigor las enmiendas al Convenio SOLAS que fueron adoptadas por la Organización Marítima Internacional y que obligan al expedidor a verificar la masa bruta (VGM) de los contenedores llenos que se exporten como condición previa para cargarlos a bordo de un buque.

Destacar que es el embarcador, la persona responsable de obtener y verificar la masa bruta de los contenedores llenos, a través de alguno de los métodos que prescribe la regulación y de comunicárselo a la naviera. Asimismo, el expedidor tiene la obligación de asegurarse que la masa bruta verificada conste en el documento de expedición y de comunicarle esta información a la naviera y a la terminal con antelación suficiente.

El contenedor se puede pesar antes o después de que entre en la terminal pero siempre con tiempo de antelación suficiente para que se incluya en los planos de estiba del buque.

Sin perjuicio de lo anterior y teniendo en cuenta que cualquier cambio normativo supone una adaptación en la práctica de todos las partes implicadas, rogamos tengan a bien tener sus cargas y documentación preparadas con suficiente antelación para aunar esfuerzos y evitar en la medida de lo posible, contratiempos que puedan aparecer mientras nos adaptamos a esta nueva medida necesaria para el sector de transporte marítimo.

Rogamos contacten con nosotros para cualquier aclaración o duda que tengan.

MAYO 2016: LEOPROEX EN LA FERIA BATIMATEC DE ARGEL

LEOPROEX EXPONE SUS SERVICIOS EN LA FERIA BATIMATEC DE ARGEL, ARGELIA (MAYO 2016)

La feria Batimatec representa la feria más importante del sector de la construcción en Argelia, y cada año se celebra en la ciudad de Argel. Leoproex, como cada año, ha estado presente en ella pero a diferencia de años anteriores donde estuvo en el pabellón de España este año lo ha hecho en el pabellón argelino, aprovechando su próxima apertura en Argel.

ABRIL 2016: LEOPROEX EN LA INTERMODAL DE SAO PAULO

LEOPROEX EXPONE SUS SERVICIOS PARA LATINOAMERICA EN LA INTERMODAL DE SAO PAULO, BRASIL (ABRIL 2016)

La Intermodal de Brasil 2016 fue celebrada en el Transamerica Expo Center del 5 al 7 de abril. Esta feria, referente en Latinoamérica, acoge durante dos días a todas las empresas del sector logístico, transporte de carga y comercio exterior como navieras o empresas transitarias que quieren potenciar las relaciones comerciales con América Latina a través del networking.

Tras cuatro años consecutivos visitando la feria,  por primera vez Leoproex contó con espacio propio dentro del stand de la WCA, red de agentes internacional, en el que quiso reforzar su marca, asentar sus relaciones con diversos agentes de la zona, fomentar futuras colaboraciones y dar a conocer la apertura de su próxima oficina en Argel.

intermodal san paulo

MARZO 2016: LEOPROEX EN EL MEETING MUNDIAL WCA EN ABU DHABI

Meeting WCA Abu DhabiLa reunión anual de la red WCA (Red de agentes más grande a nivel mundial) se celebró el pasado Marzo de 2016 en Abu Dhabi. Este encuentro, referente en Latinoamérica, acoge durante dos días a todas las empresas del sector logístico, transporte de carga y comercio exterior como navieras o empresas transitarias que quieren potenciar las relaciones comerciales con entre ellas a través del networking.
Tras siete años consecutivos como miembros WCA, este año el meeting se celebró en Oriente Medio en lugar de Asia, cosa que ayudó a Leoproex a incrementar relaciones con agentes y colaboradores así como fomentar futuras
colaboraciones en una de las zonas de mayor interés y potencial para las exportaciones/importaciones. Además se aprovechó para presentar la nueva oficina de Argel tanto a los agentes de la zona como al resto de agentes a
nivel mundial.

CONTROL DE EMBALAJE MADERA BRASIL – NUEVO REQUISITO LEGAL

embalajes de maderaEstimados clientes:

Les informamos sobre la nueva normativa de los embalajes de madera que se aplicará a partir del 1 de febrero para todos aquello envíos a/desde Brasil. El Ministerio de Agricultura De Brasil aprobó el 23 de septiembre de 2015 la Instrucción Normativa Nº. 32 en que es obligatorio informar sobre el embalaje de madera.

Por tanto, necesitaremos que nos informen si el embalaje es de madera o no. En caso  afirmativo, especificar si el material es tratado y certificado, si es material procesado o si no ha sido tratado ni certificado.

Para más información, pueden consultar los links más abajo:

http://www.agricultura.gov.br/comunicacao/noticias/2015/09/mapa-define-regras-defiscalizacao-de-embalagens-de-madeira

http://pesquisa.in.gov.br/imprensa/jsp/visualiza/index.jsp?data=24/09/2015&jornal=1&pagina=6&totalArquivos=120

FEBRUARY 2016: LEOPROEX AT FRUIT LOGISTICA BERLIN

Leo Proex attended Fruit Logistica Berlin ’16 in order to get closer to all news in fruit industry.

FRUIT LOGISTICA BERLIN 2016 (parte I)

 

FRUIT LOGISTICA BERLIN 2016 (parte II)

Africa Logistics Network

africa_logistics_network_2015El 4 de octubre se celebró la primera reunión anual Africa Logistics Network en Bergamo (Italia), la comunidad mundial de agentes de carga marítimos y aéreos que se centra en el continente africano.

El objetivo de esta comunidad de agentes de carga es disponer de una extensa red logística y de aduanas especializada en cada país de Africa, y que pueda suponer un valor añadido para los clientes que quieran vender sus productos allí. El objetivo es establecer una red mundial de agentes. 

LeoProex, como miembro fundador de dicha red, asistió al evento para afianzar todas las áreas del transporte y solventar los problemas logísticos en el continente.

BRASIL ADOPTA UNA NUEVA NORMATIVA PARA LOS ALERGENOS EN LOS ALIMENTOS

Los cereales son una de las categorías de alimentos incluidas en la resolución

Los cereales son una de las categorías de alimentos incluidas en la resolución

La resolución de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) se aplica a alimentos, incluyendo bebidas, ingredientes, aditivos alimentarios y coadyuvantes de tecnología.

Fuente:  Oficina Económica y Comercial de España en Brasilia  –  01/09/2015

Los cereales son una de las categorías de alimentos incluidas en la resolución

“Las empresas exportadoras españolas deberán adaptarse necesariamente a esta nueva norma para poder comercializar sus productos en el mercado brasileño, re-etiquetando sus productos en consecuencia”

El organismo, responsable del control de todos los productos y servicios sujetos a vigilancia sanitaria en el país, ha adoptado una nueva norma (RDC nº 26, de 2 de julio de 2015) –aprobada el pasado 24 de junio- que regula los requisitos obligatorios para el etiquetado de los principales productos que puedan causar alergias alimentarias.

La resolución, de la cual se puede obtener más información en el documento recogido en la Oficina Económica y Comercial de España en Brasilia, se aplica a alimentos, incluyendo bebidas, ingredientes, aditivos alimentarios y coadyuvantes de tecnología, incluso aquellos destinados exclusivamente en el procesamiento industrial y los destinados a servicios de alimentación.

En virtud de dicha resolución, complementaria a la RDC nº 259, de 20 de septiembre de 2002 –que aprueba el reglamento técnico de etiquetado de alimentos envasados y sus actualizaciones-, los principales productos y alimentos (un listado compuesto por 18 referencias) que causan alergias alimentarias deben ser obligatoriamente declarados, siguiendo los requisitos establecidos en la citada disposición.

Según informa la propia Ofecomes en el documento, “las empresas exportadoras españolas deberán adaptarse necesariamente a esta nueva norma para poder comercializar sus productos en el mercado brasileño, re-etiquetando sus productos en consecuencia”.

En los seis primeros meses del ejercicio, las exportaciones agroalimentarias españolas dirigidas al mercado brasileño –en constante evolución durante los últimos 10 años- suman en su conjunto 108,9 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Esta cifra representa un incremento del 36,20% respecto a los 80,01 millones contabilizados en el mismo período del curso anterior.

Fuente: http://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/noticias/NEW2015493536.html

MISION CAMARA COMERCIO BARCELONA A GHANA Y COSTA DE MARFIL

Leo Proex abre mercado en West África de la mano de la Cambra de Comerç de Barcelona en Misión Comercial a Ghana y Costa de Marfil.

Leo Proex open up market in West Africa side by side with the Chamber of  Commerce of Barcelona in Trading Mission in Ghana and Ivory Coast.

SINO- AMERICA REGIONAL CONFERENCE DE MIAMI, USA

SINO WCA MIAMI JUNIO 2015Esta feria celebrada en Miami en junio de 2015 es una de las principales dentro del marco de los eventos anuales de la red WCA, a la que LeoProex pertenece y a partir de la cual ha forjado fructuosas relaciones comerciales con agentes de diferentes partes del mundo. Durante el evento la especialista en Latinoamérica se reunió con agentes del continente americano para consolidar algunos negocios y potenciar nuevos negocios.