¿Te interesa aplazar el pago del IVA para importación?

Nuevo plazo para solicitud del IVA diferido para el año 2022

Desde el 1 de Noviembre y como viene siendo habitual hasta final de este mes se abre el período para solicitar el diferimiento en su declaración de IVA mensual del IVA de importación.

¿Te interesa aplazar el pago del IVA para importación?

Es requisito para poder solicitar esta opción estar en devolución mensual de IVA (empresas que disponen de una facturación anual superior a 6.010.121,04 euros) o solicitar esta opción inscribiéndose en el REDEME (Registro de Devolución Mensual) en archivo anexo adjuntamos los requisitos de las empresas para poder inscribirse, asimismo la legislación pertinente sobre dicha opción.

Para poder realizar la inscripción en dicho registro y optar a liquidar el IVA de importación en su declaración-liquidación mensual lo deberán realizar a través de la declaración censal 036 (casillas 579 y 530)

Les recomendamos contacten con su asesor o departamento fiscal para realizar durante este mes la solicitud para que tenga efectos a partir del 01 de enero de 2022.

Les remitimos enlace de la web de la Agencia Tributaria para aclarar todas las dudas sobre la opción de este diferimiento de IVA:

>> agenciatributaria.es <<

>> agenciatributaria.gob.es <<

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON SINGAPUR

Os informamos que el pasado 14/11/2019 la UE procedió a publicar el protocolo para la puesta en vigor del protocolo del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y la Republica de Singapur.

Les adjuntamos un link al texto completo para su información:

Tratado De Libre Comercio con Singapur

OCTUBRE 2017 OS ESPERAMOS EN FRUIT ATTRACTION

FEBRERO 2017: WCA ANUAL MEETING

Como cada año la WCA, principal red del sector logístico, reunió a sus miembros en la conferencia anual que se celebró del 9 al 13 de febrero en Singapur. El general manager, Josep Pareja fue uno de los representantes de LeoProex en este evento con el fin de potenciar las relaciones con los partners
y establecer nuevos acuerdos.

JUNIO 2016: CONVENIO SOLAS

Convenio SOLAS 1 julio 2016Estimado Cliente,

Les informamos según información recibida por parte de las diferentes navieras que, a partir del próximo 1 de julio 2016, entrarán en vigor las enmiendas al Convenio SOLAS que fueron adoptadas por la Organización Marítima Internacional y que obligan al expedidor a verificar la masa bruta (VGM) de los contenedores llenos que se exporten como condición previa para cargarlos a bordo de un buque.

Destacar que es el embarcador, la persona responsable de obtener y verificar la masa bruta de los contenedores llenos, a través de alguno de los métodos que prescribe la regulación y de comunicárselo a la naviera. Asimismo, el expedidor tiene la obligación de asegurarse que la masa bruta verificada conste en el documento de expedición y de comunicarle esta información a la naviera y a la terminal con antelación suficiente.

El contenedor se puede pesar antes o después de que entre en la terminal pero siempre con tiempo de antelación suficiente para que se incluya en los planos de estiba del buque.

Sin perjuicio de lo anterior y teniendo en cuenta que cualquier cambio normativo supone una adaptación en la práctica de todos las partes implicadas, rogamos tengan a bien tener sus cargas y documentación preparadas con suficiente antelación para aunar esfuerzos y evitar en la medida de lo posible, contratiempos que puedan aparecer mientras nos adaptamos a esta nueva medida necesaria para el sector de transporte marítimo.

Rogamos contacten con nosotros para cualquier aclaración o duda que tengan.

MAYO 2016: LEOPROEX EN LA FERIA BATIMATEC DE ARGEL

LEOPROEX EXPONE SUS SERVICIOS EN LA FERIA BATIMATEC DE ARGEL, ARGELIA (MAYO 2016)

La feria Batimatec representa la feria más importante del sector de la construcción en Argelia, y cada año se celebra en la ciudad de Argel. Leoproex, como cada año, ha estado presente en ella pero a diferencia de años anteriores donde estuvo en el pabellón de España este año lo ha hecho en el pabellón argelino, aprovechando su próxima apertura en Argel.

BATIMATEC ARGEL 2016

ABRIL 2016: LEOPROEX EN LA INTERMODAL DE SAO PAULO

LEOPROEX EXPONE SUS SERVICIOS PARA LATINOAMERICA EN LA INTERMODAL DE SAO PAULO, BRASIL (ABRIL 2016)

La Intermodal de Brasil 2016 fue celebrada en el Transamerica Expo Center del 5 al 7 de abril. Esta feria, referente en Latinoamérica, acoge durante dos días a todas las empresas del sector logístico, transporte de carga y comercio exterior como navieras o empresas transitarias que quieren potenciar las relaciones comerciales con América Latina a través del networking.

Tras cuatro años consecutivos visitando la feria,  por primera vez Leoproex contó con espacio propio dentro del stand de la WCA, red de agentes internacional, en el que quiso reforzar su marca, asentar sus relaciones con diversos agentes de la zona, fomentar futuras colaboraciones y dar a conocer la apertura de su próxima oficina en Argel.intermodal san paulo

MARZO 2016: LEOPROEX EN EL MEETING MUNDIAL WCA EN ABU DHABI

Meeting WCA Abu DhabiLa reunión anual de la red WCA (Red de agentes más grande a nivel mundial) se celebró el pasado Marzo de 2016 en Abu Dhabi. Este encuentro, referente en Latinoamérica, acoge durante dos días a todas las empresas del sector logístico, transporte de carga y comercio exterior como navieras o empresas transitarias que quieren potenciar las relaciones comerciales con entre ellas a través del networking.
Tras siete años consecutivos como miembros WCA, este año el meeting se celebró en Oriente Medio en lugar de Asia, cosa que ayudó a Leoproex a incrementar relaciones con agentes y colaboradores así como fomentar futuras
colaboraciones en una de las zonas de mayor interés y potencial para las exportaciones/importaciones. Además se aprovechó para presentar la nueva oficina de Argel tanto a los agentes de la zona como al resto de agentes a
nivel mundial.

CONTROL DE EMBALAJE MADERA BRASIL – NUEVO REQUISITO LEGAL

embalajes de maderaEstimados clientes:

Les informamos sobre la nueva normativa de los embalajes de madera que se aplicará a partir del 1 de febrero para todos aquello envíos a/desde Brasil. El Ministerio de Agricultura De Brasil aprobó el 23 de septiembre de 2015 la Instrucción Normativa Nº. 32 en que es obligatorio informar sobre el embalaje de madera.

Por tanto, necesitaremos que nos informen si el embalaje es de madera o no. En caso  afirmativo, especificar si el material es tratado y certificado, si es material procesado o si no ha sido tratado ni certificado.

Para más información, pueden consultar los links más abajo:

http://www.agricultura.gov.br/comunicacao/noticias/2015/09/mapa-define-regras-defiscalizacao-de-embalagens-de-madeira

http://pesquisa.in.gov.br/imprensa/jsp/visualiza/index.jsp?data=24/09/2015&jornal=1&pagina=6&totalArquivos=120